Desde el mismo momento que se dio a conocer la modificación por la Cámara de Diputados del artículo 7 de la Ley 5994, del 1 de diciembre de 1962, que crea el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), para que Wellington Arnaud pueda ser designado como director ejecutivo de esa institución, diferentes sectores de la vida social se han pronunciado en contra de dicha modificación, entendiendo que haber permitido esta modificación a esta ley, deja una mala imagen del gobierno que apena inicia y que puede ser capaz de cualquier cosa, para beneficiar a una persona en especifico y no a un colectivo.
Entre los pronunciamientos que han llamado mas la atención de los ciudadanos están la del ex vicepresidente de la Republica Rafael Alburquerque y la del doctor Emmanuel Esquea Guerrero.
Modificar la Constitución o una ley para favorecer a una persona es contrario a la ética y a los fundamentos de la institucionalidad democrática. Tan condenable fue la del 2015 como la que se produce hoy.
— Rafael Alburquerque (@RafaelFAdC) August 29, 2020
Siento una pena en el alma! He luchado toda la vida porque las cosas sean diferentes! Modificar una ley para beneficiar una persona? Donde esta la independencia del Congreso? Ni que se tratara de un hijo mio …!
— Emmanuel Esquea (@EmmanuelEsquea) August 29, 2020
¿Vieron el cambio de ley que hicieron los diputados para poder nombrar a Wellington Arnaud en INAPA? Lo mismo que hacían los PLD, hoy lo hacen quienes cascareaban ayer. Así no es cambio @Luisabinader. No se respetan. pic.twitter.com/4dscD4TeAc
— Angel Camarena (@angelca37767866) August 29, 2020
#alevántense la Sra. @altagraciasa se ha quedado muda con los recientes casos de irregularidades del gobierno. El caso wellington arnaud y el gobierno familiar. Será que no se esta alevantando.
— Alberto Cruz (@AlberticoNoOne) August 29, 2020