La Secretaría de Educación del Partido de la Liberación Dominicana, recuerda este día los sesenta años de la convocatoria Jornada Nacional de Alfabetización del gobierno del Profesor Juan Bosch por su alta significación para el progreso del país
Andrés de las Mercedes, titular de esta secretaría al referirse a este tema señaló que el gobierno del Profesor Juan Bosch fue ejemplar en muchos ámbitos del quehacer gubernamental.
“Las políticas implementadas se orientaron a favorecer a los más necesitados; en particular es destacable el énfasis que puso Bosch en combatir el analfabetismo. La importancia asignada a esta tarea tuvo rango constitucional como se puede apreciar en el artículo 36 de la Constitución de 1963 donde quedó establecido la declaratoria de interés social la erradicación definitiva del analfabetismo”, apunta de las Mercedes en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones.
Al cumplirse este 23 de mayo el sesenta aniversario del inicio de la Jornada Nacional de alfabetización que fue detenida por el golpe de Estado a su gobierno, encontramos el gran esfuerzo desplegado durante el periodo 2012-2020 por el Presidente Danilo Medina (uno de sus discípulos más aventajados) que colocó al país en el umbral de la erradicación del analfabetismo. Lamentablemente este empeño ha sido abandonado por el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Con el programa Quisqueya Aprende Contigo, el gobierno de Danilo Medina logró alfabetizar más de seiscientos mil dominicanos; los cuales de inmediato fueron incorporados a la continuidad educativa.
Para el gobierno perremeísta no ha sido una prioridad completar el proceso de erradicación del analfabetismo y por eso el programa ha sido marginado de las acciones de las actuales autoridades.
Todo indica que esta meta que estuvo a punto de ser lograda, tendrá que ser retomada a partir del 2024 cuando el compañero Abel Martínez asume la presidencia de la república, apuntó Andrés de la Mercedes.