La vicepresidenta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, reclamó del Gobierno fortalecer y ampliar el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, destacando que, tras cinco años de gestión, aún hay 45 municipios que no cuentan con este servicio.
En una entrevista con el periodista Rafael Ovalles, la excandidata vicepresidencial peledeísta señaló que localidades como Pedernales, Dajabón, Tamayo, Neiba y Oviedo todavía esperan ser incorporadas al Sistema, lo que limita las respuestas ante emergencias de salud y seguridad en esas zonas.
“El 9-1-1 nació como un proyecto integral para proteger a las familias dominicanas en momentos críticos. Continuar su expansión es clave para que ningún ciudadano quede desprotegido”, expresó.
Recordó que el sistema, implementado en 2014, no sólo atendía llamadas de emergencia, sino que integraba la coordinación hospitalaria y la profesionalización del personal. En ese sentido, expresó que mantener altos estándares de calidad y servicio debe seguir siendo una prioridad.
Cuello también resaltó la importancia de revisar los procesos de capacitación y atención al usuario, para que la población reciba respuestas rápidas y efectivas en momentos de necesidad.
En otro orden, Zoraima Cuello manifestó su preocupación por los desafíos migratorios que enfrenta el país y abogó por un plan integral que combine controles efectivos con el respeto a los derechos humanos. Llamó la atención sobre la necesidad de enfrentar cualquier práctica irregular que comprometa la seguridad en la frontera.
“El país necesita soluciones que fortalezcan el control migratorio, pero también que garanticen transparencia y el respeto a la dignidad humana”, sostuvo.
Recordó que, durante las gestiones del PLD encabezadas por Danilo Medina, se impulsó un Plan Nacional de Regularización que permitió avanzar en la organización del flujo migratorio, y sugirió que el país puede retomar ese camino con políticas sostenibles y técnicamente fundamentadas.
En otro aspecto de la entrevista, Zoraima Cuello destacó los avances logrados en educación durante los gobiernos de Danilo Medina, como el programa República Digital y las inversiones en competencias STEM, que han permitido que jóvenes dominicanos se destacan en escenarios internacionales.
Sin embargo, expresó su preocupación por la baja asistencia escolar en algunas zonas y la necesidad de mejorar el programa de alimentación escolar para garantizar que más niños y niñas permanezcan en las aulas.
“La educación es la mejor herramienta para el desarrollo del país, y es responsabilidad de todos asegurar que siga siendo una prioridad”, concluyó.