Luego de haber recibido múltiples denuncias por parte del abogado Amadeo Peralta, tanto el Ministerio Público, como el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores y profesiones afines (Codia), comprobaron, emitieron y entregaron sendos informes que confirman todas las denuncias de que “atento a granos”, como realizan sus actuaciones en la zona de Punta Rucia una banda de falsificadores, falsificó una sentencia administrativa que supuestamente había sido emitida por el Tribunal Superior de Tierras del Distrito Nacional en fecha 12-06-1990, que determina herederos del extinto Carlos López Westen, en la parcela No.10-D, del D.C. 02 del municipio de Luperón, provincia Puerto Plata (en las comunidades de Punta Rucia y la Playa la Ensenada) y que también y luego de múltiples investigaciones del Ministerio Público y una ardua labor de búsqueda, por fin localizó la sentencia o resolución administrativa resultando ser que la misma es falsa y que tampoco fue emitida por el Tribunal Superior de Tierras del Distrito Nacional.
El Ministerio Público remitió el original de la Resolución administrativa por ante el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), a los fines de que a dicha sentencia le sea realizada una experticia donde se pueda establecer y verificar si la misma poseen inserciones, suplantaciones, espacios en blanco llenados luego de cerradas, si tienen montajes, alteraciones, borraduras o tachaduras que puedan indicar que se trate de alguna Resolución falsa.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), expidió el informe No. D-0156-2025, d/f 07-05-2025, mediante el cual entre otras cosas estableció que dicha sentencia no figura el número de título que se debía cancelar, donde se lee Inocencia Acosta se trata de la suplantación de un nombre que contenía y que fue borrado con Liquid Paper y no se pudo determinar
el nombre que contenía anteriormente y que fue borrado, además que en una línea de la sentencia donde se mencionan los nombres de Ana Dilia López Díaz, Manuel Antonio López Díaz, Belarminio López Díaz y Humilde López Díaz luego le agregaron el nombre de Amparo Milagros López Díaz, lo mismo paso que le fueron insertados a dicha resolución los nombres de Elvira López Gómez, Senovia López Gómez y Miguel López Gómez, continúa relatando el informe que donde tambien borraron y escribieron Nelson Antonio López Peralta el nombre de Nelson fue borrado con Liquid Paper y no se pudo determinar el nombre que contenía anteriormente y que fue borrado, lo mismo pasó cuando borraron y le pasaron Liquid Paper y escribieron encima el nombre de Ismael López León, ya que en el montaje antes estaba escrito las palabras López westwn.
El Inacif estableció en su informe que en la página 5 primer párrafo donde se lee Emilio López Westwn, en las letras wes del nombre Westwn, fue borrado con Liquid Paper, no pudiéndose establecer que fue lo que decía anteriormente, tampoco describía cuál título era que debía cancelarse, lo mismo sucedió con otras alteraciones en la repartición de los porcentajes de tierras, los cuales fueron borrados con Liquid Paper, no pudiéndose establecer que fue lo que decía anteriormente, otras alteraciones graves establecen que la página 6 de la resolución analizada se observan diferencias en el color de la tipología caligráfica en comparación con las páginas 1,2,3,4,5 y 7.
La sentencia administrativa falsificada, que supuestamente había sido emitida por el Tribunal Superior de Tierras del Distrito Nacional en fecha 12-06-1990, que determina herederos del extinto Carlos López Westen, en la parcela No.10-D, del D.C. 02 del municipio de Luperón, provincia Puerto Plata (en las comunidades de Punta Rucia y la Playa la Ensenada), su autor el abogado Fernando Enrique Mejía Mendoza, había establecido falsamente que Carlos López Westen, había fallecido en el año 1934 y que no dejó hijos y que por eso la herencia entonces era de sus supuestos y falsos hermanos; José López Westen, Emilio López Westen y Luis López Westen.
Siguió relatando que José López Westen, tenía unos hijos llamados, Carlos Antonio López Acosta, Gustavo López Acosta, Manuel Antonio López Acosta, Idalia López Acosta, Fernando Antonio López Acosta y José Celestino López Acosta.
Establecieron falsamente que Carlos Antonio López Acosta, tenía unos hijos llamados, Rafael López Fermín; Elena Milagros López Fermín, Aridia López Medina y Héctor Emilio López Medina.
Que Gustavo López Acosta, tenía unos hijos llamados, Bertilia Rosa López Díaz y Gustavo López Díaz y que Manuel Antonio López Acosta, tenía unos hijos llamados, Gustavo Antonio López Acosta; Luis María López Acosta; y Salvador Antonio López Acosta.
Así mismo los falsificadores de documentos simularon que Manuel Antonio López Acosta, tenía unos hijos llamados Ana Belkis Lopez Peralta; Nercy López Peralta; Cesar Augusto López Peralta; José Arismendy López Peralta; libio de Jesús López Peralta; Merice Petronila López Peralta; Miledys Altagracia López Peralta; Aura Estela López Peralta; Carmen Germania López Peralta; Joselyn del Socorro López Peralta; Nelson Antonio López Peralta y Emilio Antonio López Peralta;
Que Fernando Antonio López Acosta, tenía unos hijos llamados, Fernando Antonio López Diaz; Jaime López Díaz; Luisa Altagracia López Díaz; Juan López Diaz; Argentina López Diaz; Ana Dilia López Díaz; Manuel Antonio López Díaz; Humilde López Díaz; Amparo Milagros López Díaz; Belarminio López Díaz; y Luis Emilio López Díaz; así como Nelsa María López Sánchez; Fausto Arismendy López Sánchez; Fernando Augusto López Sánchez; José O. López Sánchez;
Y qué *Luis Emilio López Díaz, tenía unos hijos llamados Dulce María López Mercedes; Altagracia de Jesús López Mercedes y Luis López Mercedes;
Que José Celestino López Acosta, tenía unos hijos llamados Agustina López Gómez; Ramón Edilio López Gómez; Luz Alicia López Gómez; Ana María López Gómez; José María López Gómez; Herminia López Gómez; Elvira López Gómez; Senovia López Gómez; y Miguel López Gómez;
Que Emilio López Westen tenía un hijo llamado Ismael López León, que Ismael López León, tenía unos hijos llamados Lidia Altagracia López Guzmán; Rafael Emilio López Guzmán; Ismael Emilio López Guzmán,
Que Luis López Westen, tenía unas hijas llamadas Alicia López Mena y Rosa Elvira López Mena, siendo todo eso falso, ya que los reclamantes establecen no conocer a ninguna de esas personas como familiares ni descendientes de Carlos López Westen.
Luego apareció un falso hijo en Neyba, provincia Bahoruco, a quien lo declararon y le pusieron “Eduardo”, una mafia que utilizando un paquete de documentos falsos y una serie de artimañas jurídicas, pretendían apoderarse de la herencia de más de 2 millones de metros cuadrados de terrenos ubicados en Punta Rucia y Playa La Ensenada, municipio La Isabela, provincia Puerto Plata, quienes acaban de recibir un golpe contundente y demoledor, con la aparición de los reales herederos del legítimo dueños de esas propiedades, el alemán Carlos López Westen, quienes residen en Alemania.