26.1 C
Santo Domingo
sábado, abril 19, 2025

Gabinete de Salud analizará este domingo efectividad de medidas contra covid

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, reveló  que el Gabinete de Salud del Gobierno, que ella preside, se reunirá este domingo para estudiar los datos recientes sobre los niveles de contagio de COVID-19 del país.

De hecho, Peña adujo que se eligió precisamente esa fecha para contar con un panorama de información más completo, y así discutir con mejor información el tema.

“Vamos a reunirnos para dar un poquito más de tiempo, a ver cuál realmente es el comportamiento, primero de la curva de contagio (del coronavirus)”, afirmó la vicepresidenta.

Además de esa variable, la titular del Gabinete de Salud aseguró que se toman en cuenta otras, como el nivel de internamiento por el virus y la conducta que ha mantenido la ciudadanía con respecto a los protocolos sanitarios.

Asimismo, Peña aseveró que luego de la referida reunión se darán a conocer los resultados, y decisiones, que se tomen en la misma.

“Definitivamente tenemos que frenar esta pandemia y el dominicano debe de entender y ha ido entendiendo, según lo que hemos visto, y vamos a seguir cual sería el resultado de esa gran evaluación”, puntualizó.

Este encuentro del gabinete se lleva a cabo bajo el marco de una serie de nuevas restricciones gubernamentales, puestas en lugar para evitar la propagación del coronavirus y debido al gran nivel de ocupación hospitalaria que ha ocasionado.

Entre las medidas impuestas están un horario de toque de queda más estrictos para las provincias que tienen mayor incidencia del COVID, iniciando a las 6:00 p.m.  y terminando a las 5:00 a.m. de lunes a viernes, y de 3:00 p.m. a 5:00 a.m. (con tres horas extras de libre tránsito) para esas demarcaciones.

Artículo anterior
-El presidente de la República, Luis Abinader, destacó la gran afluencia de personas que acuden a vacunarse durante la jornada de vacunación especial decretada por el gobierno. En ese sentido, el mandatario resaltó que se había llegado a la cifra récord de 228, 278 personas vacunadas el pasado viernes, la más alta en un solo día, desde que el gobierno comenzó a inocular la población contra la COVID-19. A través de su cuenta de Twitter el presidente Abinader celebró el logro alcanzado y reiteró el llamado a la población para que siga vacunándose. “Vacunación récord hoy! 228,278 vacunados incluyendo 71,572 de segunda dosis, gracias a todos: sociedad civil, partidos políticos, funcionarios y al pueblo por trabajar unidos por el país. Vamos a seguir cada día hasta vacunarnos todos. Dios los bendiga”. Así se expresó el presidente Abinader, quien se ha convertido en el principal promotor para que la población se vacune y logremos vencer el coronavirus. El presidente Abinader ha reiterado que en el país hay vacunas suficientes para todos los dominicanos, el jueves, primer día de la jornada especial, se vacunaron 136, 142 personas, que junto a los vacunados el viernes, hacen un total de 364, 420 vacunados en los dos primeros días. Las autoridades esperan que este sábado y mañana domingo, cuando concluye la jornada especial de vacunación, la población siga acudiendo al llamado del gobierno, cuyos funcionarios también se han tirado a las calles a vacunar a la población. Desde el jueves y hasta el domingo 6 de junio, el Gobierno puso en marcha una jornada especial de vacunación comunitaria que se desarrolla en el Gran Santo Domingo y San Cristóbal. También se incluyen las provincias Peravia y Azua, así como la continuación del proceso de vacunación en el resto del país De acuerdo con los datos oficiales del portal web del Plan Nacional de Vacunación, www.vacunate.gob.do, al 4 de junio el total de vacunas aplicadas es de 4,989,807; de este total, 3,687,044 corresponden a la primera dosis, mientras que 1,303,763 personas han recibido la segunda. Actualmente, el proceso se encuentra abierto para todas las personas mayores de 18 años en más de mil centros de vacunación habilitados en todo el territorio nacional. Una vez lleguen al país las primeras 200 mil dosis de la farmacéutica Pfizer, se podrán aplicar a adolescentes a partir de los 12 años.
Artículo siguiente

SIMILARES

MÁS POPULARES