‘Tabaquismo’ es un trastorno por adicción al tabaco, así como la intoxicación por exceso de nicotina, y no es apropiado usarlo para referirse a su mero consumo, recuerda la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE.
En las noticias en las que se habla de medidas o estudios sobre el consumo de tabaco, como ocurre con la reciente advertencia de la Organización Mundial de la Salud sobre los efectos nocivos de los cigarros electrónicos, se emplea de modo inadecuado el término ‘tabaquismo’, como en ‘Los resultados confirman que el tabaquismo tiene un profundo arraigo cultural’ o ‘La legislación sobre el tabaquismo resulta un bien jurídico superior’.
‘Tabaquismo’, según el ‘Diccionario’ de la Real Academia Española, es la ‘intoxicación crónica producida por el abuso del tabaco’ y no es adecuado usarlo para referirse simplemente al consumo de tabaco.