23.8 C
Santo Domingo
domingo, abril 20, 2025

Contraloría asesorará al Tribunal Superior Electoral en el fortalecimiento de su control interno institucional

– El Tribunal Superior Electoral (TSE) solicitó a la Contraloría General de la República (CGR) la asesoría y el acompañamiento técnico para la aplicación de las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), a los fines de hacer más eficiente y transparente el control interno de la institución.

En ese contexto, las altas instancias de ambas instituciones, el presidente del Tribunal, Ygnacio Pascual Camacho y el Contralor, Catalino Correa Hiciano, coordinaron una visita a las instalaciones del TSE para formalizar la colaboración señalada.

El Tribunal Superior Electoral, en su condición de órgano superior, cuenta con independencia normativa; no obstante, la intención expresa es la de fomentar y promover la transparencia, de la mano del órgano rector del control interno, lo que fue muy bien ponderado por el Contralor.

“Saludo la iniciativa del pleno y les reitero que pueden contar con el apoyo de la Contraloría General de la República, para todo lo que necesiten en pro de que los recursos del Estado que se pongan en manos de ustedes se manejen con total transparencia.” precisó Correa Hiciano.

En el encuentro también estuvieron presentes, por el Tribunal, los jueces Juan Alfredo Biaggi Lama, Rosa Pérez de García, Pedro P. Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz; y por la Contraloría, el director de Desarrollo Normativo, Harlan Vólquez; el director de Comunicaciones, Anthony Pérez y la analista Steffany Altagracia Santiago Hernández.

El Contralor instruyó a la Dirección de Desarrollo Normativo para que de inmediato inicien las actividades de inducción, capacitación y asesoría técnica, a los colaboradores del TSE para la implementación de los controles internos.

Las Normas básicas de control interno (NOBACI) constituyen el marco de referencia mínimo obligatorio en materia de control interno, para que el sector público prepare los procedimientos y reglamentos específicos del funcionamiento de sus Sistemas de Administración y Control (SAC). Igualmente, toda norma, disposición interna o procedimiento administrativo que establezca el sector público, deberá estar en concordancia con estas normas.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Comunitarios anhelan pasar una navidad sin hoyos y libre de polvo. Quita Sueño, Los Rieles. – Una calle llena de hoyos, y un tramo a punto de derrumbarse son parte de algunos de los problemas que enfrentan más de 200 familias que habitan en el sector Los Rieles en Cabón, Piedra Blanca de Haina. El presidente de la Junta de Vecinos profesora Fabiola Uribe, Pablo Duncan, explicó que en varias ocasiones ha solicitado al ayuntamiento municipal de Haina el asfaltado de la calle principal y a la fecha no tienen respuesta, por lo que pide la intervención del gobierno para resolver el problema. En ese sentido, solicita al presidente Luís Abinader y al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, intervenir en el asfaltado de la calle principal que tienen menos de dos kilómetros y la reparación del tramo que comunica el sector y que amenaza con derrumbarse cualquier momento. La calle principal de Los Rieles que conecta desde la avenida Rio Haina con la carretera Sánchez, que sirve como desahogo a camiones y autobuses del transporte público de pasajeros, tiene una parte que está a punto de desplomarse si el gobierno no interviene, podríamos quedar incomunicados, dijo Duncan. “Si esa parte de la calle se cae, no hay manera de salir, los vehículos pasan a alta velocidad y llenan los hogares de polvo y la contaminación de la zona afecta la salud de las personas que vivimos aquí”, explicó. Otros comunitarios explicaron que sueñan con el asfaltado de la única calle que tienen, para poder pasar una navidad sin polvo y tener un entorno más saludable. Se quejan de que, a pesar de estar frente al Muelle de Haina Oriental, la Refinería Dominicana de Petróleo y otras empresas de hormigón, no les importa la situación del barrio, y se olvidan de la responsabilidad social y hacen caso omiso a las necesidades de este sector que mucho necesita.

SIMILARES

MÁS POPULARES