El liderazgo femenino impulsa, significativamente, una mayor diversidad en los Consejos de Administración, revela informe de Deloitte
· El informe Mujeres en los Consejos de Administración: Una perspectiva global revela una desconexión entre el progreso de género en los Consejos y en la suite ejecutiva, con solo 6.7% de las mujeres ocupando puestos en los Consejos, a nivel global, y aún menos mujeres, 5%, en la posición de directora general. | |
· En promedio, a nivel mundial, 19.7% de los puestos directivos están ocupados por mujeres, un aumento de 2.8%, desde 2019. | |
· Las empresas que cuentan directoras ejecutivas tienen Consejos significativamente más equilibrados que en las que el CEO es un hombre: 33.5 % de mujeres frente a 19.4%, respectivamente. |
Deloitte Global, en colaboración con The 30% Club, presentan la séptima edición del estudio Mujeres en los Consejos de Administración: Una perspectiva global, el cual revela que las mujeres ocupan solo 19.7% de los puestos en los consejos directivos, a nivel mundial, lo cual representa un aumento de 2.8% con respecto a la última edición del informe, publicada en 2019.
La más reciente edición muestra que las ocho regiones principales de todo el mundo (América del Norte, América Latina y América del Sur, el Caribe, África, Europa, Medio Oriente, África del Norte, Asia y Australasia) tienen, ahora, al menos 10% de mujeres en sus consejos de administración, demostrando un progreso lento hacia la paridad de género. A este ritmo, el mundo podría estar alcanzado la paridad de género hacia 2041, es decir, dentro de 20 años.
Si bien el progreso en esta materia ha sido modesto —con algunas excepciones—, éste brinda optimismo, sobre todo, tomando en cuenta que el informe de 2019 mostró que el mundo alcanzaría la paridad hasta 2052. Austria, Canadá, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, España, el Reino Unido y los Estados Unidos son los países con los aumentos más notables.
Para el informe de este año, Deloitte Global colaboró con The 30% Club, iniciativa que tiene el objetivo de lograr al menos un 30% de representación de mujeres en puestos de administración y liderazgo ejecutivo, en todas las empresas que cotizan en bolsa. Esta última edición incluye, también, actualizaciones sobre ladiversidad de género en la sala de juntas de 72 países, explorando las ideas y perspectivas sobre las tendencias políticas, sociales y legislativas detrás de los resultados obtenidos.
Progreso desproporcionado en posiciones de liderazgo
Si bien, durante 2021, la representación femenina en las juntas o consejos directivos a nivel mundial aumentó ligeramente, el progreso en los niveles de presidente y director ejecutivo es menos evidente, lo que subraya la idea de que colocar a más mujeres en los consejos de administración no necesariamente equivale a lograr un progreso de género en los puestos de liderazgo.
Nuestra más reciente investigación arroja que solo 6.7% de las mujeres ocupa puestos de presidentes de Consejo, lo que representa solo un aumento de 1.4%, desde 2019. Aún menos mujeres, 5%, tienen el cargo de CEO, lo que representa solo un crecimiento de 0.6%, desde 2019.
Sin embargo, el informe revela una correlación positiva entre el liderazgo femenino, es decir, mujeres ocupando la dirección ejecutiva, y la diversidad en los Consejos de Administración. Las empresas con directoras ejecutivas tienen Consejos significativamente más equilibrados que las dirigidas por hombres: 33.5% de mujeres frente a 19.4%, respectivamente. Las estadísticas son similares para las empresas presididas por mujeres (30.8 % de mujeres en los Consejos frente a 19.4%, respectivamente).
Otros hallazgos clave del informe muestran desafíos adicionales para las mujeres en los Consejos de Administración:
- Una menor cantidad de mujeres está participando en los Consejos. La métrica Stretch Factor, de Deloitte Global, examina cuántos puestos en la junta directiva tiene un individuo, en mercados particulares. Cuanto mayor sea el ‘factor de extensión o estiramiento’, mayor será el número de puestos en el directorio ocupados por el mismo individuo, en un mercado.
Este año, la métrica Stretch Factor para mujeres aumentó ligeramente, en comparación con los resultados obtenidos en 2019, de 1.26 a 1.30, lo que indica que, en comparación con los hombres, un grupo más pequeño de las mismas mujeres calificadas está ocupando una gran cantidad de puestos directivos. Los hombres, en comparación, tienen un factor de estiramiento de 1.17.
Los países con la tasa más alta de Stretch Factor para las mujeres –Australia (1.43), los EE.UU. (1.33) y Nueva Zelanda (1.32) – han renunciado a las cuotas concentrándose en enfoques voluntarios. En tanto, aquellos países europeos que fueron los primeros en adoptar las cuotas de género presentan factores de estiramiento mucho más bajos, algunos iguales a los de los hombres, a nivel mundial.
- La permanencia promedio mundial de las mujeres en puestos directivos se ha reducido de 5.5 años, en 2019, a 5.1 años, en 2021.
Le invitamos a consultar el informe completo Mujeres en los Consejos de Administración: Una perspectiva global, dando clic al enlace.
Acerca del estudio
Los análisis globales, regionales y de países están basados en un conjunto de datos de 10,493 empresas en 51 países (más de 176,340 directorios) que abarcan desde la región de Asia Pacífico hasta América y Europa, Medio Oriente y África.
Para el reporte, se consideraron únicamente a directores activos y miembros de comités. Para complementar estos datos, Deloitte Global recabó información sobre cuotas de género y otras iniciativas de diversidad.
Para más información y ver los resultados completos de la encuesta, visite www.deloitte.com/do/futurodelcyber2021.
***************
Metodología
La Encuesta sobre el futuro del ‘cyber’ 2021, realizada por Deloitte Global y Wakefield Research, consultó a casi 600 ejecutivos de alto nivel sobre ciberseguridad en empresas con al menos USD500 millones en ingresos anuales, incluidos casi 200 CISOs, 100 CIOs, 100 CEOs, 100 CFOs y 100 CMOs, entre el 6 de junio y el 24 de agosto de 2021, mediante una encuesta en línea.
***************
Sobre Deloitte:
Deloitte se refiere a Deloitte ToucheTohmatsuLimited, sociedad privada de responsabilidad limitada en el Reino Unido, a su red de firmas miembro y sus entidades relacionadas, cada una de ellas como una entidad legal única e independiente. Consulte www.deloitte.com para obtener más información sobre nuestra red global de firmas miembro.
Deloitte presta servicios profesionales de auditoría y assurance, consultoría, asesoría financiera, asesoría en riesgos, impuestos y servicios legales, relacionados con nuestros clientes públicos y privados de diversas industrias. Con una red global de firmas miembro en más de 150 países, Deloitte brinda capacidades de clase mundial y servicio de alta calidad a sus clientes, aportando la experiencia necesaria para hacer frente a los retos más complejos de los negocios. Los más de 330,000 profesionales de Deloitte están comprometidos a lograr impactos significativos.
Tal y como se usa en este documento, Deloitte RD, S.R.L., la cual tiene el derecho legal exclusivo de involucrarse en, y limitan sus negocios a, la prestación de servicios de auditoría, consultoría, consultoría fiscal, asesoría legal, en riesgos y financiera respectivamente, así como otros servicios profesionales bajo el nombre de “Deloitte”.
Esta presentación contiene solamente información general y Deloitte no está, por medio de este documento, prestando asesoramiento o servicios contables, comerciales, financieros, de inversión, legales, fiscales u otros.
Esta presentación no sustituye dichos consejos o servicios profesionales, ni debe usarse como base para cualquier decisión o acción que pueda afectar su negocio. Antes de tomar cualquier decisión o tomar cualquier medida que pueda afectar su negocio, debe consultar a un asesor profesional calificado. No se proporciona ninguna representación, garantía o promesa (ni explícito ni implícito) sobre la veracidad ni la integridad de la información en esta comunicación y Deloitte no será responsable de ninguna pérdida sufrida por cualquier persona que confíe en esta presentación.
© 2021 Deloitte RD, S.R.L.