26.1 C
Santo Domingo
sábado, abril 19, 2025

Abinader no quiere su foto en las oficinas públicas

El nuevo presidente de República Dominicana, Luis Abinader, quien asumió el cargo el 16 de agosto, pidió este martes a los funcionarios “abstenerse” de colocar su foto en las oficinas estatales, una vieja práctica en el país.

“Invito a los servidores públicos a abstenerse de colocar la fotografía del presidente en sus despachos. Coloquen a su familia y a sus hijos. Acabemos con el culto a la personalidad de quienes se creen caudillos. No estamos aquí para que nos aplaudan, sino para servir a la gente”, escribió Abinader en Twitter.

Abinader acompañó su mensaje con una foto suya en su despacho del Palacio Nacional, y en la que se observa una imagen de la Virgen de La Altagracia, madre espiritual del país, lo que algunos criticaron porque, alegan, también es una forma de promover “cultos”.

En agosto de 2012, a pocos día de asumir la jefatura del Estado, Danilo Medina también pidió a sus funcionarios que no colocaran fotografías suyas en sus despachos argumentado que “todos saben quién es el presidente”.

No obstante, muchas instituciones obviaron esa disposición y colocaron fotos de Medina, cuyo rostro fue prácticamente omnipresente en los últimos años en las placas de las obras públicas o en la propaganda de los programas sociales patrocinados por el Gobierno.

La norma de poner la foto del presidente en las dependencias estatales se remonta a la era del dictador Rafael Trujillo (1930-1961), el máximo exponente del culto a la personalidad en el país.

Muchas familias también ponían en casa la foto del dictador y su apellido llegó a reemplazar al de la capital dominicana, llamada Ciudad Trujillo durante más de dos décadas, y también, al de la montaña más alta del país, el pico Duarte.

La medida anunciada por Abinader recibió de inmediato cientos de comentarios de usuarios aplaudiendo la iniciativa.

SIMILARES

MÁS POPULARES