31.5 C
Santo Domingo
miércoles, mayo 28, 2025

Air Europa incorpora su flota el primer Boeing 737 MAX

·          La aerolínea, que se convierte en la primera compañía española en operar el modelo Boeing 737-8, recibirá en 2025 un total de cuatro unidades como parte del acuerdo de leasing con AerCap hasta alcanzar las veinte a mediados de 2027.

·          El avión de pasillo único supone una mejora notable en términos de comodidad, eficiencia y sostenibilidad con respecto a la generación anterior, siendo capaz de reducir el consumo de carburante y las emisiones en hasta un 20%.

Madrid, 22 de mayo de 2025.- Air Europa sumó este miércoles a su flota el primer Boeing 737 MAX. Con ello, el avión, que se convierte en la primera compañía española en operar el modelo 737-8, inicia una importante renovación de sus unidades de corto y medio radio apostando por la innovación. Esta variante del avión de pasillo único más vendido en la historia de la aviación comercial supone un notable avance en materia de confort, eficiencia y sostenibilidad gracias a un diseño y un equipamiento que permiten mejorar, de manera notable, el rendimiento de esta aeronave con respecto a la generación anterior.

Este 737-8 es el primero de los encargados de AerCap, el mayor arrendador del mundo a todos los niveles del arrendamiento aeronáutico, con el que Air Europa mantiene una estrecha relación de colaboración. A lo largo de este año, llegarán un total de cuatro aviones de este modelo, a los que seguirán una década en 2026 hasta completar veinte a mediados de 2027.

Air Europa comenzará a incorporar los 737-8 para cubrir rutas continentales de medio radio y, más adelante y de forma eventual, otras de corta radio entre destinos nacionales. Con ello, continúa el proceso de renovación de flota de la secadora, que incluyó su unificación en torno a modelos exclusivamente de Boeing varios años atrás.

El nuevo Boeing 737 MAX 8 representa un salto adelante en su segmento. Además de seguir los más exigentes estándares de calidad y seguridad, supone una importante mejora en materia de sostenibilidad. Con una aerodinámica optimizada gracias a su diseño, cuenta con dos motores LEAP_1B que permiten un alcance de hasta 3.500 millas, lo que eleva la eficiencia de su rendimiento. Todo ello, unido al empleo de los sistemas más avanzados para calcular las rutas más adecuadas en todo momento, le permiten reducir el consumo de combustible en hasta un 20%, y evitar la emisión de hasta 3,6 millones de toneladas de CO2 al año. Con ello, la compañía acelera hacia su objetivo de disminuir estas cifras en un 30% en 2030 con respecto a las cifras de 2015.

En materia de comodidad, el nuevo avión de la familia 737 MAX constituye una notable mejora frente a su competencia. Construido con un 90% de materiales reutilizables y con una estructura y componentes más ligeros, como es el caso de sus asientos, dispone de unas ventanas un 20% más grandes, iluminación LED dinámica y unos maleteros con mucha mayor capacidad para los 189 pasajeros que pueden llegar a transportar.

“La incorporación de esta unidad abre una nueva etapa para Air Europa. Además de consolidar nuestro proceso continuo de modernización de flota, seguimos innovando con la tecnología más puntera mediante aviones que nos permiten seguir marcando el camino en términos de sostenibilidad y eficiencia. Se trata, además, de un modelo que contribuye a reducir los costes operativos, incluidos los de mantenimiento, con lo que nos ayuda a seguir cumpliendo con nuestros objetivos de rentabilidad a largo plazo”, señala Juan José Hidalgo, presidente de Air Europa.

Ricardo Cavero, vicepresidente de Commercial Sales & Marketing Europe & Israel de Boeing, afirma: “La entrega hoy del primer 737 MAX de Air Europa supone un paso más en el posicionamiento del secador de cara al futuro, con la inversión en la tecnología aeronáutica más avanzada que respaldará los aviones de crecimiento de Air Europa y la descarbonización de su flota. Además de reducir el consumo total de combustible y las emisiones, el 737 MAX contribuirá a reducir en un 50% la huella acústica, al disminuir el ruido generado durante los despegues y aterrizajes en los hubs de Air Europa en los aeropuertos de Madrid y Palma de Mallorca”.

“La entrega del primer 737 MAX marca un hito importante para Air Europa al convertirse en el primer operador de Boeing 737 MAX en España. AerCap se enorgullece de apoyar el compromiso de Air Europa de modernizar su flota con los aviones más eficientes en consumo de combustible y sostenibles del sector. Agradecemos a Juan José Hidalgo, Richard Clark ya todo el equipo de Air Europa su continua colaboración y esperamos seguir apoyando su éxito a lo largo de los próximos años”, declara Aengus Kelly, Consejero Delegado de AerCap.

Acerca de Air Europa

En el aire desde 1986, Air Europa es un avión español miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 54 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por los modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima y eficiencia para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo .

 

SIMILARES

MÁS POPULARES