31.5 C
Santo Domingo
miércoles, mayo 28, 2025

ARAPF exhorta el uso responsable de medicamentos en Navidad

● ARAPF promueve el uso adecuado de medicamentos en la temporada navideña,
destacando precauciones como evitar la combinación con alcohol, tener en
cuenta la ingesta de alimentos y ser cauteloso con los medicamentos naturales.
● Enfatizan la importancia de no automedicarse productos bajo prescripción y
fomentan el autocuidado responsable, buscando erradicar prácticas riesgosas
con esfuerzos conjuntos y educación a la población.
Santo Domingo, 11 de diciembre del 2023.- La Navidad, una época muy esperada
por los dominicanos, conlleva celebración y vacaciones colectivas que muchos
aprovechan para descansar lejos del estrés laboral. Sin embargo, algunos enfrentan
otro tipo de estrés debido a los excesos en comidas y bebidas en las actividades de fin
de año.
Con el objetivo de promover festividades saludables para toda la familia, la Asociación
de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos, Inc. (ARAPF) insta a la
población a un uso prudente y responsable de los medicamentos ante posibles excesos.
ARAPF, como organización que defiende las buenas prácticas en el sector salud, ofrece
algunas recomendaciones o pautas para el autocuidado responsable durante esta
temporada festiva.
A través de la “Guía de Buenas Prácticas para Seguridad del Paciente”, la institución
explica la reacción que se genera entre dos o más medicamentos, o entre un
medicamento y un alimento, bebida o suplemento y cómo puede afectar el
funcionamiento esperado de un medicamento o provocar efectos indeseados.
Recomendaciones para evitar el uso incorrecto de medicamentos:
1. No combines medicamentos con bebidas alcohólicas. La mezcla de alcohol
con medicamentos depresores del sistema nervioso central puede causar interacciones
que ocasionen alteraciones del desempeño psicomotor, somnolencia, obnubilación
(confusión) y disminución de los reflejos, entre otros; pudiendo llegar este cuadro hasta
la pérdida de conocimiento.

2. Ten en cuenta qué medicamentos tomar ante el exceso de alimentos. La
ingesta de alimentos que puedan interferir con la absorción, metabolismo o la actividad
de un medicamento puede tener efectos negativos en la seguridad y eficacia del
tratamiento farmacológico y en el estado nutricional del paciente.
3. Cautela con los medicamentos naturales. El uso de productos derivados de las
plantas medicinales ha aumentado notablemente, pero es importante recordar que la
interacción de estos productos puede afectar la absorción, distribución, metabolismo y
eliminación, así como la actividad en el sitio de acción del medicamento. Por ello, es
importante informar a su médico sobre todos los productos que consume durante la
consulta.
4. No combines dos medicamentos. La interacción medicamento-medicamento se
produce por la administración simultánea o con mucha proximidad en el tiempo de dos
o más fármacos. Esta interacción puede provocar modificaciones en la acción de los
medicamentos administrados.
5. No te automediques. Uno de los principales problemas de los medicamentos es la
automedicación. Este problema es muy común durante la Navidad al existir
probabilidades de tener ciertos malestares. El uso incorrecto de los antibióticos puede
causar daños a la salud que luego pueden costar más que ir a una consulta en Navidad.
6. Asume el autocuidado responsable. Durante estas fiestas, cuídate tú y cuida a
tu familia; practica el autocuidado responsable.
ARAPF invita a la población a educarse respecto a los riesgos que representa
automedicarse productos que requieren de la prescripción de un profesional de la salud.
A la vez que asegura que en República Dominicana todavía existen muchos desafíos
respecto a la automedicación de medicamentos bajo prescripción ante cualquier
malestar y el conocimiento de sus riesgos por parte de la sociedad. Con el esfuerzo
conjunto que realizan con las autoridades y otros sectores de la salud, esperan poder
erradicar esta práctica por completo con el paso de los años.

Sobre ARAPF
La Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos, Inc. (ARAPF), fue creada hace 75 años con la finalidad de agrupar y representar a las empresas del sector, así como promover la constante actualización y mejoramiento de la actividad en el sector salud de la República Dominicana, colaborando con el desarrollo del país, especialmente en el ramo de la salud. Desde su fundación, ARAPF
ha convocado al sector para luchar contra el comercio ilícito de medicamentos y productos vinculados a la salud, aunando esfuerzos con las autoridades dominicanas y a través de sus asociados ser proveedores de productos de alta calidad para garantizar el bienestar de los dominicanos. En el desarrollo del comercio, ARAPF promueve la libertad de empresa, la libre competencia, el respeto al derecho de patente y la práctica de la más elevada moralidad según lo hace constar en su Manual de Buenas Prácticas, y brinda su cooperación en los programas de salud diseñados por las autoridades nacionales.

SIMILARES

MÁS POPULARES