26.1 C
Santo Domingo
sábado, abril 19, 2025

-El presidente de la República, Luis Abinader, destacó la gran afluencia de personas que acuden a vacunarse durante la jornada de vacunación especial decretada por el gobierno. En ese sentido, el mandatario resaltó que se había llegado a la cifra récord de 228, 278 personas vacunadas el pasado viernes, la más alta en un solo día, desde que el gobierno comenzó a inocular la población contra la COVID-19. A través de su cuenta de Twitter el presidente Abinader celebró el logro alcanzado y reiteró el llamado a la población para que siga vacunándose. “Vacunación récord hoy! 228,278 vacunados incluyendo 71,572 de segunda dosis, gracias a todos: sociedad civil, partidos políticos, funcionarios y al pueblo por trabajar unidos por el país. Vamos a seguir cada día hasta vacunarnos todos. Dios los bendiga”. Así se expresó el presidente Abinader, quien se ha convertido en el principal promotor para que la población se vacune y logremos vencer el coronavirus. El presidente Abinader ha reiterado que en el país hay vacunas suficientes para todos los dominicanos, el jueves, primer día de la jornada especial, se vacunaron 136, 142 personas, que junto a los vacunados el viernes, hacen un total de 364, 420 vacunados en los dos primeros días. Las autoridades esperan que este sábado y mañana domingo, cuando concluye la jornada especial de vacunación, la población siga acudiendo al llamado del gobierno, cuyos funcionarios también se han tirado a las calles a vacunar a la población. Desde el jueves y hasta el domingo 6 de junio, el Gobierno puso en marcha una jornada especial de vacunación comunitaria que se desarrolla en el Gran Santo Domingo y San Cristóbal. También se incluyen las provincias Peravia y Azua, así como la continuación del proceso de vacunación en el resto del país De acuerdo con los datos oficiales del portal web del Plan Nacional de Vacunación, www.vacunate.gob.do, al 4 de junio el total de vacunas aplicadas es de 4,989,807; de este total, 3,687,044 corresponden a la primera dosis, mientras que 1,303,763 personas han recibido la segunda. Actualmente, el proceso se encuentra abierto para todas las personas mayores de 18 años en más de mil centros de vacunación habilitados en todo el territorio nacional. Una vez lleguen al país las primeras 200 mil dosis de la farmacéutica Pfizer, se podrán aplicar a adolescentes a partir de los 12 años.

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana, el piloto de registro inició en el sector capitalino de Cristo Rey, en las instalaciones del Club Los Cachorros, así como en el Parqueo del Zoológico y del Estadio Quisqueya.

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana anunciada por el presidente Luis Abinader, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), puso en marcha el Plan Nacional de Registro de Motocicletas.

El piloto del registro que se realizará próximamente a nivel nacional, inició en las instalaciones del Club Los Cachorros del sector capitalino de Cristo Rey, en el parqueo del Zoológico Nacional y en las inmediaciones del Estadio Quisqueya con la asistencia inmediata de cientos de motociclistas.

Al anunciar la jornada, el presidente de la República, Luis Abinader, dijo que “bajo la dirección de Rafael Arias y del INTRANT, se inicia el registro de la motocicleta, que es igual y tan importante también para el plan piloto que tenemos, este plan piloto de seguridad ciudadana”.

En ese sentido, el director ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias, expresó que “hacemos un llamado a los ciudadanos a registrar sus motocicletas como requisito indispensable para para desplazarse por las vías, garantizando así la regulación de este modo de transporte y la seguridad de cada usuario en toda la geografía nacional”.

“Queremos dejar claro que esta medida incluye a todos los usuarios de motocicletas, de manera independiente de su uso o función del usuario”, especificó el director del INTRANT.

Asimismo, el funcionario anunció que en los próximos días se dará a conocer a través de los medios de comunicación los distintos puntos de registro que serán establecidos a nivel nacional, así como las fechas correspondientes para cada localidad.

 El Registro Nacional de Motocicletas, en cumplimiento de la Ley 63-17, establece de obligatoriedad, el uso del casco protector rotulado con la placa de la motocicleta, así como la obtención de la licencia de conducir categoría 1.

La medida se adopta tomando en cuenta la existencia de motocicletas que por varias razones no están identificadas con la placa, ni los documentos correspondientes y en ese sentido, se procederá a su registro bajo la responsabilidad directa del usuario de la misma.

La nota de prensa del INTRANT explica que, para los fines, cada casco protector contará con un código único que será indispensable para el registro en lo que se hacen los trámites para la obtención de la placa de la motocicleta.

Asimismo, el comunicado detalla que la licencia de conducir categoría 1, será emitida por un período de tres años y tendrá un costo de RD$600.00, para el usuario, los cuáles deben ser pagados previo al registro de la motocicleta, en las modalidades presenciales o en línea que facilita el INTRANT.

SIMILARES

MÁS POPULARES