22 C
Santo Domingo
domingo, abril 20, 2025

En el Día Internacional de los Adultos Mayores

Es preocupante el aumento del  abandono de los envejecientes, manifiesta Nathalie María,   de la Comisión de Adultos Mayores del PLD con motivo del Día de los Adultos Mayores

La titular  de la Comisión de Adultos Mayores del Partido de la Liberación Dominicana, Nathalie María, consideró preocupante el aumento de abandono de los envejecientes en los hospitales del país.

La declaración de  Nathalie María fue hecha mediante un documento de prensa a propósito de la celebración este 1 de octubre del Día Internacional de los Adultos Mayores.

La integrante del Comité Central del PLD aprovechó también la ocasión para hacer un llamado a la familia, los líderes políticos y la sociedad a recordar los ciudadanos mayores conforman un activo imprescindible para el sostenimiento y mejora de nuestra democracia.

“Los  adultos mayores tienen derecho a una ciudadanía plena y participativa, de una manera integral, por tanto deben estar siempre presente en la dinámica social y política en sus comunidades”, expuso.

La exdirectora del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) entiende que esa institución debe continuar con los programas dirigidos a reducir y evitar la situación tan penosa y difícil que pasan los adultos mayores, al igual que sus familiares.

Refirió que entre estos programas figuran: “Yo cuido los mío”, que consiste en transferencia económica al jefe de familia y alimento especializado según la condición de salud del adulto mayor y “Mi casa es tu casa”, transferencia económica a un ciudadano de la comunidad que califique y así el adulto mayor pasa hacer parte de esa familia.

Igualmente el programa “Ama”, especializado para los abuelos que viven en las calles y son abandonados, entre otros.

Entiende que el CONAPE  debe invertir más recursos en las ONGS que trabajan con los adultos mayores. “Las ONGS en el país que trabajan con adultos mayores están en la capacidad de dar respuesta a todas las necesidades de nuestros mayores en sus comunidades”, agregó Nathalie María.

La titular de la Comisión de Adultos Mayores del PLD explicó que para el 2025 República Dominicana entrará entre los países en un proceso de envejecimiento moderado y que esto se debe al aumento de la esperanza de vida y la baja natalidad.

Resaltó que es la primera vez en la historia de América Latina y el Caribe que un partido político crea una comisión de adultos mayores para promover los derechos de participación   política inherentes de los adultos mayores.

El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Adulto Mayor, propuesto por la escritora dominicana Julia Álvarez ante la Organización Internacional de la Naciones Unidas (ONU), el 14 de diciembre de 1990, mediante la resolución No. 45/106.

Fue creado para concienciar al público en general, de todas las edades, sobre temas relacionados con el envejecimiento y el lugar de las personas mayores en nuestra sociedad y reivindicar los derechos de este grupo. Además, busca sensibilizar sobre la importancia de erradicar los prejuicios para con los adultos mayores.

 

Artículo anterior
En mayo se entregó carta a la JCE notificando proceso de afiliación y organización Nueva York.- El presidente de la Fuerza del Pueblo dijo este miércoles que la resolución de la Junta Central Electoral que prohíbe la campaña electoral a destiempo no aplica a esta organización política, ya que, en lo que están inmersos es en un proceso de afiliación y organización. “El concepto proselitismo es muy relativo, la ley lo que prevé es que no puede haber una campaña electoral a destiempo, en el caso específico de la Fuerza del Pueblo, nosotros no hemos estado en campaña electoral. En el mes de mayo le hicimos entrega a la Junta Central Electoral de una carta en la que explicábamos que nuestro partido estaba en proceso de construcción y que teníamos como meta lograr que un millón de ciudadanos se inscribiese en las filas de la Fuerza del Pueblo para poder depositar el padrón del partido que la propia Ley de Partidos exige a que cada organización política debe entregar”, indicó Fernández. “Entonces nosotros no hemos estado en una labor electoral, aquí no se proclaman candidatos , ni aspiraciones a candidaturas, sino simple y llanamente el poder construir y organizar nuestro partido, un millón de afiliados, que tienen ahora que organizarse desde el punto de vista territorial y desde el punto de vista sectorial”, continuó explicando, además precisó que dicha labor fue notificada con antelación. Al ser entrevistado en los Estados Unidos para un matutino de opinión de un canal dominicano, el líder, discípulo de Juan Bosch estableció, “Esa resolución de la Junta no se nos aplica a nosotros, no se aplica a la Fuerza del Pueblo, en razón de que, nuestra labor es estrictamente organizativa”. En este momento que compartió con periodistas, Leonel Fernández también fue cuestionado sobre el crecimiento de la Fuerza del Pueblo, organización que encabeza, dónde dijo que hasta él mismo se siente sorprendido de la rapidez de crecimiento y calificó de exitoso su recorrido por distintos Estados de la potencia norteamericana. Mientras Fernández, ha encabezado juramentaciones en New Jersey, Salem, Lawrence, Boston, Providence, Filadelfia, Queens, Brooklyn; Radhamés Jiménez, coordinador político de FP, hace lo mismo en Europa. Desde hace dos semanas, Jiménez ha realizado juramentaciones de nuevos miembros de la organización en Barcelona y Valladolid, con dos grandes juramentaciones en los barrios Del Pilar y Vallecas, de la ciudad de Madrid. El presidente de la Fuerza del Pueblo también anunció que este domingo 03 de octubre se realizará una juramentación multitudinaria de nuevos miembros en Nueva York, donde dijo vive la mayoría de los dominicanos. Se estima que Leonel Fernández regrese a República Dominicana el próximo miércoles 06 de octubre.
Artículo siguiente

SIMILARES

MÁS POPULARES