Es preocupante el aumento del abandono de los envejecientes, manifiesta Nathalie María, de la Comisión de Adultos Mayores del PLD con motivo del Día de los Adultos Mayores
La titular de la Comisión de Adultos Mayores del Partido de la Liberación Dominicana, Nathalie María, consideró preocupante el aumento de abandono de los envejecientes en los hospitales del país.
La declaración de Nathalie María fue hecha mediante un documento de prensa a propósito de la celebración este 1 de octubre del Día Internacional de los Adultos Mayores.
La integrante del Comité Central del PLD aprovechó también la ocasión para hacer un llamado a la familia, los líderes políticos y la sociedad a recordar los ciudadanos mayores conforman un activo imprescindible para el sostenimiento y mejora de nuestra democracia.
“Los adultos mayores tienen derecho a una ciudadanía plena y participativa, de una manera integral, por tanto deben estar siempre presente en la dinámica social y política en sus comunidades”, expuso.
La exdirectora del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) entiende que esa institución debe continuar con los programas dirigidos a reducir y evitar la situación tan penosa y difícil que pasan los adultos mayores, al igual que sus familiares.
Refirió que entre estos programas figuran: “Yo cuido los mío”, que consiste en transferencia económica al jefe de familia y alimento especializado según la condición de salud del adulto mayor y “Mi casa es tu casa”, transferencia económica a un ciudadano de la comunidad que califique y así el adulto mayor pasa hacer parte de esa familia.
Igualmente el programa “Ama”, especializado para los abuelos que viven en las calles y son abandonados, entre otros.
Entiende que el CONAPE debe invertir más recursos en las ONGS que trabajan con los adultos mayores. “Las ONGS en el país que trabajan con adultos mayores están en la capacidad de dar respuesta a todas las necesidades de nuestros mayores en sus comunidades”, agregó Nathalie María.
La titular de la Comisión de Adultos Mayores del PLD explicó que para el 2025 República Dominicana entrará entre los países en un proceso de envejecimiento moderado y que esto se debe al aumento de la esperanza de vida y la baja natalidad.
Resaltó que es la primera vez en la historia de América Latina y el Caribe que un partido político crea una comisión de adultos mayores para promover los derechos de participación política inherentes de los adultos mayores.
El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Adulto Mayor, propuesto por la escritora dominicana Julia Álvarez ante la Organización Internacional de la Naciones Unidas (ONU), el 14 de diciembre de 1990, mediante la resolución No. 45/106.
Fue creado para concienciar al público en general, de todas las edades, sobre temas relacionados con el envejecimiento y el lugar de las personas mayores en nuestra sociedad y reivindicar los derechos de este grupo. Además, busca sensibilizar sobre la importancia de erradicar los prejuicios para con los adultos mayores.