Asesinato ambiental» en Playa Estero Balsa: CEBAMDER demanda acciones urgentes del Ministro de la Presidencia

0
51

«Las afirmaciones del asesor legal del ministerio, Joel Ramírez, quien el 13 de abril de 2023 aseguró que ‘el desarrollo de Manzanillo no afectará los humedales ni la histórica playa de Estero Balsa’ y que ‘la intervención en el área protegida no está contemplada dentro del proyecto’.»

El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) exigió este viernes al ministro de la Presidencia, Joel Santos, tomar medidas inmediatas y urgentes ante el «asesinato ambiental» perpetrado en la Playa Estero Balsa de Manzanillo por los consorcios energéticos que allí operan, ya que estas acciones destructivas contrastan

Frank Valenzuela, presidente de la organización ciudadana, subraya que estas afirmaciones son claramente contradichas por la realidad de la intervención actual. La ocupación de la playa Estero Balsa, que hoy en día está en marcha, amenaza con su total desaparición y pone en riesgo un ecosistema frágil y protegido. Además, las pretensiones de construir una línea de tuberías flotantes en el humedal principal que conecta con el Parque Manglares de Estero Balsa, una acción que ya se está llevando a cabo, agravan la situación y ponen en peligro la biodiversidad y el equilibrio natural de esta área vital del Parque Manglares de Estero Balsa.

El presidente del Centro CEBAMDER reveló que las actuales acciones de intervención incluyen construcciones en la misma orilla ya ocupada de la playa, así como la instalación de infraestructuras rígidas, como piedras a lo largo de la costa, igualmente, ha iniciado la construcción de instalaciones en el mismo centro de la playa Estero Balsa. Estas acciones están destruyendo hábitats cruciales para numerosas especies marinas y aves, alterando el flujo natural del agua y afectando la distribución de nutrientes vitales para el manglar.

Aseguró que, estas medidas, indudablemente, incrementan la erosión costera, ya que las olas reflejarán la energía en las áreas adyacentes no protegidas, resultando en una mayor degradación de estas zonas.

Igualmente, Valenzuela denunció que la construcción de un muelle para la descarga de gas natural está avanzando y ocupando todo el espacio de la playa Estero Balsa, amenazando con su total desaparición. Según Frank Valenzuela, estas obras se están realizando sin presentar ningún estudio de impacto ambiental, lo que constituye una grave irresponsabilidad por parte del Ministerio de Medio Ambiente. Valenzuela criticó la falta de transparencia, comparando esta situación con el proyecto Punta Catalina, que publicó su estudio de impacto ambiental en línea para que todos los dominicanos pudieran conocer los detalles del proyecto que se iba a ejecutar.

 En nota de prensa enviada a este medio, El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER), recordó que recientemente, la Academia de Ciencias, a través de su anterior presidente Eleuterio Martínez, había manifestado su preocupación sobre la justificación del dragado de parte de los    humedales que conectan con el Parque de Manglares Estero Balsa y el relleno con caliche de la playa Estero Balsa. «Esa playa es la belleza más grande que tiene el área y arruinarla significa perder su potencial turístico», afirmó Martínez.

Para Valenzuela, el Centro CEBAMDER está de acuerdo con las afirmaciones de la Academia de Ciencias, señalando que cualquier intervención en áreas protegidas como los manglares de Estero Balsa, registrados bajo la Convención RAMSAR, puede constituir una violación de acuerdos internacionales, lo que podría llevar a sanciones y la necesidad de implementar medidas de restauración ecológica.

En el informe final del Plan Maestro de Manzanillo se indica que esta demarcación cuenta con áreas protegidas designadas por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap) que deben ser preservadas. A pesar de esto, la Academia de Ciencias denuncia que no se ha respetado adecuadamente la evaluación de impacto ambiental, lo que pone en riesgo la sostenibilidad del proyecto.

Finalmente, el Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) considera que el desarrollo y el medio ambiente deben convivir, pero en este caso se pretende alterar significativamente un ecosistema que es parte de un área protegida. Por lo tanto, exige al Ministro de la Presidencia, Joel Santos, junto al Ministerio de Medio Ambiente, que brinde explicaciones claras y detalladas sobre las contradicciones entre sus declaraciones y la realidad observada en Manzanillo, ya que la preservación de la Playa Estero Balsa y sus humedales no es negociable, y las autoridades deben tomar acciones inmediatas para garantizar su protección.