29.8 C
Santo Domingo
sábado, mayo 24, 2025

Intrant inicia transformación Red Semafórica del Distrito Nacional

Santo Domingo, 7 de agosto 2023.- El Instituto Nacional de Tránsito y
Transporte Terrestre (Intrant), inició la transformación de la red
semafórica con la instalación de nuevos dispositivos de control de
tránsito, que forman parte de lo que será el nuevo Centro de Gestión y
Control de Tráfico.
En ese sentido, el director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras afirmó que
“estamos dando los pasos para la puesta en funcionamiento de la primera
etapa del Centro de Gestión y Control de Tráfico, que comprende la
instalación de más de 2,000 cuerpos semafóricos, 1, 200 cámaras, 400
sensores que serán instalados en 335 intersecciones, sumándose a seis
drones como elementos de seguridad vial y fiscalización del tránsito.
La jornada de instalación y sustitución de cuerpos semafóricos se inició
hace unas semanas en el Distrito Nacional, para completarse a fin de año
todo el Gran Santo Domingo, como parte de las acciones de impacto que
lleva a cabo el presidente Luis Abinader.
Con esas instalaciones el Intrant proyecta unas mejoras de más de un 25%
en el flujo vehicular en las demarcaciones intervenidas, lo que significará
un ahorro de tiempo y dinero en los recorridos.
A propósito de dichas instalaciones, el Intrant solicitó la comprensión de la
ciudadanía ante las eventualidades que puedan presentarse durante los
desplazamientos por las vías intervenidas, al tiempo de afirmar que en los
próximos días comenzará a notarse el cambio con la mejora del flujo
vehicular y los tiempos de recorrido, así como la disminución de los
taponamientos.
El titular del Intrant explicó además que, la acción de instalar nuevos
dispositivos semafóricos, servirá de plataforma para lo que será
posteriormente la incorporación del sistema de fotomultas y su respectiva
implementación.

Además, tras la entrada en operaciones de la nueva red semafórica, los
800 agentes de la Digesett que viabilizan el tránsito pasarán a la labor de
fiscalización, dado que el control del flujo de tráfico se realizará mediante
el sistema.
Se recuerda que la iniciativa motivó el apoyo de la plataforma Waze de
Google para que se logre sincronizar, monitorear y administrar de forma
perfecta esos artefactos, y que permitan al conductor saber en qué
tiempo llegaría al destino que escoja, dado que en el país hay unas 700 mil
cuentas que usan esa plataforma.
Asimismo, el director del Intrant dijo que “el proyecto tiene una primera
etapa que el presidente Luis Abinader inaugurará próximamente, y una
segunda etapa para final de año, que permitirá tener completo todo el
Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, seguido más adelante en
Santiago, donde ya se realizan los levantamientos técnicos de lugar.

SIMILARES

MÁS POPULARES